Se removió inexplicablemente a una de las voces más emblemáticas de los últimos 25 años, la del Sr. Enrique “el perro” Bermúdez, quién independientemente, si era del agrado de todos los tele espectadores o no, más más allá de un estilo, era todo un concepto original y que difícilmente será igualado; al menos a corto plazo que es lo que apremia a Televisa, para disputar los ratings televisivos durante las transmisiones del Mundial Brasil 2014, ya que han sido superados en los ratings de las transmisiones de los juegos de la selección mexicana, por el equipo de Azteca deportes.
Los resultados hablan de que la nueva fórmula instaurada por Javier Alarcón, no está dando los frutos esperados:
Panamá/México (7/jun/2013), Televisa 9.0 puntos, Azteca 12.5; México/Costa Rica (11/jun/2013) Televisa 8.7, Tv Azteca 10.1; México/Honduras (6/sept/2013), Televisa 11.8, Azteca 12.7; Estados Unidos/México (10/sept/2013), Televisa 11.44, Tv Azteca 11.47; México/Panamá (11/oct/2013), Televisa 12.9, Azteca 13.7; Costa Rica/México (15/oct/2013), Televisa 14.6, Tv Azteca 15.6.
Fuente: El Portal (http://msn.mediotiempo.com/futbol/seleccion-mexicana/noticias/2013/11/16/pego-en-rating-la-crisis-del-tri-en-hexagonal).
Y bien, una vez realizado este preámbulo, quiero señalar la pésima decisión de apoyarse en la mayoría de los partidos y sobre todo en los más importantes en Raoul “El pollo Ortiz (Así lo escribe el tipo este) quien en su desempeño bastante mediano, trata de emular el estilo de Martinoli, quien ha revolucionado la narrativa de nuestro futbol, pero que carece de la gracia y el carisma de este último.
Este teto del pollo Ortiz, porque no se le puede llamar de otra manera a su comportamiento, una vez en el programa dominical que participa, de nombre: “+ deporte”, osó decirle a Rebeca Rubio, una atleta consumada y por demás profesional, que no lo inspiraba como maestra a cumplir su reto de hacer ejercicio durante determinado periodo, no bueno… ¿De qué se trata…? Resulta que, como soy poco profesional e incumplido, pues culpo a alguien con la trayectoria de Rebeca Rubio, y lo hago en televisión abierta, y no recibo sanción alguna, vaya alacrancito que está creando el señor Javier Alarcón.
Durante las transmisiones de varios partidos, me ha tocado escucharlo señalar a los jugadores, criticar sus comportamientos, e incluso sugerir sanciones cuando algo a su corto parecer, está mal.
Se le olvida que está para narrar los partidos, no para impartir clases de civismo, comportamiento o etiqueta, recuerdo un partido en el que exigía a sus colegas comentaristas que estaban a nivel de cancha, que dijeran qué grosería le había dicho un jugador a su rival, durante el desarrollo del partido, y por más que Cesar Martínez (comentarista deportivo de Televisa) le sugería “lo que se dice en la cancha, se queda en la cancha”, este seguía desgarrándose las vestiduras, cual madre ardiente. Y es lo malo de poner a narrar gente solo por su voz, porque se le reconoce que no tiene mala voz para narrar, pero no todo el que tiene buena voz, debe ser un narrador, así como quien tiene un buen piano, no necesariamente es pianista.
Que alguien le explique que en toda la historia del futbol, dentro de la cancha, hay de mentadas de madres para arriba, pisotones, codazos, escupitajos, y todo tipo de marrullería futbolera, que si bien, no son dignos de proponer como comportamientos nominados al premio Nobel de la paz, sí le dan ese terrenal sabor que tiene el futbol, como para que un teto venga a querer descubrir el agua tibia del deportivismo, con comentarios absurdos y posturas de comadre chismosa de vecindad.
Lo que ya es intolerable, es que dentro de la manga ancha que se le ha otorgado, quiera convertirse en el nuevo y flamante jefe de noticieros de Televisa, ya que durante la transmisión del pasado clásico tapatío, aparte de “deleitarnos con su etérea y sobreactuada narrativa”, también dirigía al jefe de transmisiones de Televisa, diciéndole que no pasara las imágenes de la trifulca de las porras de las Chivas, “porque era alentar a la gente a la violencia”, como si fuera digno de dejar en el anonimato esta deleznable y cobarde conducta, y al mismo tiempo, privando de su derecho de mantener informado al respetable.
Ya veo yo al teacher Joaquín Lopez-Dóriga, diciéndole a Lalo Salazar, enviado especial de Televisa durante varios conflictos internacionales; “No pases las escenas de los bombardeos Lalo, son imágenes que no tenemos que promover, porque la gente de la Bondojito vaya a salir con un lanza misiles a atentar contra Palacio Nacional.” Pffff, ¡Por favor…!
Pero en fin, es tele abierta y es la única opción en la mayoría de los partidos que transmite Televisa, ya que este tipo parece ser la nueva y única opción de la empresa para los mejores partidos, y eso es una verdadera monserga. Dudo mucho que le vaya a competir a Martinoli, ya que hoy día, no hay quien se le equipare a su ritmo para narrar, capacidad de improvisación, a su inteligencia para hacer del partido más cebo, algo entretenido, así también como su valor, y sus arrestos para llamar al pan, pan, y al vino, vino.
No en vano ya hay una cámara, que los toma a ellos durante las transmisiones, debido al espectáculo aparte que son Martinoli, junto con Luis García y Campos, formula que agradecemos se haya descubierto por parte de TV Azteca, y que nos brindarán sin duda alguna, una aventura en cada partido que transmitan, durante la copa del mundo.
Lástima que lo que antes era la competencia de Televisa, hoy día en ese rubro los haya superado de furris forma, dándoles hasta por debajo de la lengua. Es bastante lamentable que Javier Alarcón con la tremenda experiencia que tiene, haya cifrado su confianza especialmente en un teto insufrible e histriónico, sí, con muy buena voz, pero con pésimos recursos retóricos, qué por más que estudie locución, dicción y hasta vaya a una escuela de “Patiños”, el carisma, el ángel de Martinoli, ---por el que lo sentaron ahí a competirle--- difícilmente lo podrá poseer, ya que este se trae en el código genético, y difícilmente se aprende, o en este caso, se adquiere.
Se sabe que “el perro” Bermúdez vino a tomar ---en su estilo--- la estafeta de Don Ángel Fernández, gran narrador que hizo toda una época en Televisa. Pues bien, si hoy día, la apuesta de Televisa es que El pollo Ortiz llene los zapatos del señor Bermúdez, creo que varias cabezas en Televisa van a rodar por haberse quedado con esta opción, en la antesala de tan importante evento televisivo, como lo será La copa del mundo Brasil 2014, y para apoyar mi post, ahí están los números de que la gran mayoría, hoy por hoy, prefiere ver los partidos de la selección por TV Azteca.
No creo que no se den cuenta los directivos de Televisa Deportes, que los televidentes no hacemos clic con Raoul “el pollo” Ortiz, pero, con su pan se lo han de comer, y es que, tanto que pedía este tipo que no se pasaran la imágenes de la trifulca, en el clásico tapatío, y anoche hasta abrieron el noticiero del teacher con un reportaje completo de ese lamentable suceso, de hecho es una noticia que, ¡Ha dado la vuelta al mundo…! Y que gracias a ellas se han detenido a varios de los cobardes agresores, y están buscando a más de ellos para apresarlos, asunto que se agradece a las autoridades correspondientes.
En fin, la verdad es que soy gran aficionado del futbol, y si me agrede oír las hiperlactáncias del pollo Ortiz, digo, tampoco es para morirse de depresión, pero…
El micrófono en sus manos, en un arma auditiva de destrucción masiva.
Salu2...
Comunicólogo.